Desde 2015 gestiono el Espacio Punto de Fuga, un espacio destinado a la formación y creación. Principalmente enfocado a las prácticas corporales, pero abierto también a que otras disciplinas formen parte. Lleva más de 10 años en funcionamiento.
Es un espacio autogestionado, ubicado en la C/ cortes 29-31, 6´º G Bilbao. Con una tarima de 65 m2 en un espacio diáfano, una terraza de 20 m2 desde donde se ve todo Bilbao y un montón de luz natural que ayuda al trabajo y la concentración.
Un espacio que también se puede alquilar para ensayos, organizar workshops, encuentros, charlas, sesiones fotográficas...
Actualmente cuenta con clases regulares de tai-chi, kung fu, danza contemporánea, yoga integral, meditación activa...
¿Quieres saber más? haz clic aquí





OTRAS EXPERIENCIAS
LOS MAN ONES
Nos formamos como compañía de danza en el verano del 2011, tras el re-encuentro con Daniel Arranz en las clases de Izaskun Santamaría, de quien empapamos una gran parte de lo que posteriormente sería nuestro inicio de material coreográfico.
Inicialmente trabajábamos a partir de 3 pilares principales: riesgo en el movimiento | naturalidad escénica | cansancio físico real. Además de mantener un training regular como encuentro y búsqueda de nuevos materiales y lenguajes.
Nuestros trabajos siempre llevaban una gran parte de movimientos improvisados bajo pautas muy definidas, para así conseguir, actuación tras actuación, un estado de alerta constante que aportara realidad y no interpretación a las piezas.
Trabajábamos ante todo el dúo/partnering, contact... los materiales nacía de empujar, manipular, caer, recoger, saltar, tirar, arrollar... Posteriormente comenzamos a incorporar acciones cotidianas a los movimientos y también a coreografiar algunas estructuras y secuencias.
En Diciembre del 2015 decidimos hacer un alto en nuestro camino como compañía, para centrarnos en nuestras carreras individuales.
saber más
COLECTIVO PLATAFORMA TIRANTE
En 2005 Estíbaliz Villa, Aiora Sedano y yo, amigas y compañeras de profesión, decidimos formar un colectivo artístico desde el que trabajar en conjunto y a la vez, una plataforma para desarrollar nuestras creaciones individuales. Nació de la propia necesidad de tener un lugar donde dar cabida a nuestras inquietudes artísticas y poder así, comenzar a desarrollar nuestros lenguajes personales.
Además de ser un colectivo que desarrollaba una linea de creación, también gestionábamos el espacio Antiguas Escuelas de Lutxana y producíamos el Festival Noviembre Kulturala.
saber más
ANTIGUAS ESCUELAS DE LUTXANA
Durante 7 años (2006-2013) co-gestioné el espacio de las Antiguas Escuelas de Lutxana (Lutxana-Erandio, Bizkaia), un lugar auto-gestionado, que fomentaba la cultura desde el barrio, mezclando lo intergeneracional, los precios populares además de la cultura del trueque y lo colaborativo.
Además de ofrecer diversos cursos regulares, era también un espacio que se cedía para ensayos y otras actividades.
Era la sede donde se celebraba el festival Noviembre Kulturala además de ser un espacio que acogía a diversas asociaciones socio-culturales del barrio.
saber más
NOVIEMBRE KULTURALA
Era un festival cultural de un mes de duración, a lo largo de todo el mes de Noviembre. Nace en 2002 de la mano de Keli Taldea y en 2007 ceden el testigo a Plataforma Tirante.
Un festival que ofrecía cursos de distintos lenguajes artísticos, charlas, conciertos, actuaciones de teatro, danza, performances, cortos... y una comilona popular concurso de postres que cerraba cada edición. Todo gratuito y siempre fomentando la producción local y multidisciplinar.
Durante 5 años co-produje el festival dentro del Colectivo Plataforma Tirante.
saber más